fbpx

Muebles que apapachan

Una colección de mobiliario infantil diseñado en la Región del Biobío.

La primera idea que dio paso a estos lúdicos y novedosos mobiliarios infantiles fue el hacer una cabina espacial donde las y los niños pudieran sentarse a estudiar en un contexto más divertido.

“Pero ¿qué pasaría si no se generaba la suficiente desconexión entre juego y tareas? Quizá iban a querer jugar todo el rato en la cabina. Entonces, fue cuando pensamos en otro objeto que fuera igual de juguetón, pero más terrenal y no tan invasivo”, relata Rodrigo Troncoso Rivera, director de proyectos en Factoria Design, empresa regional que diseña y fabrica estos muebles que buscan apapachar a los más pequeños con sus formas de gatitos y perritos. 

Apapacho

La palabra -originaria del Nahualt- significa abrazar, dar cobijo, cuidar,  lo cual iba de la mano con el objetivo que Susan Herrera, arquitecta y fundadora de esta fábrica regional de mobiliario en madera, se había propuesto transmitir con estos muebles. 

“Ella quiso poner en valor la producción local de madera, que la habíamos relegado al tema de la industria, la papelera o construcción, pero no con un detalle de producto de autor”, explica Rodrigo.

Estos detalles se lo dieron con Lucien Burquier, artesano francés que se radicó en la comuna de Cauquenes (Región del Maule), lugar donde se esculpen estos muebles.

Valor del detalle

“Lucien pensó en darle un valor agregado a través de la manufactura en madera laminada”, añade Rodrigo, que explica es ideal para este tipo de trabajo, ya que se pueden unir y trabajar dándole la forma que se quiera, para finalizar aplicando tintes con cierto nivel de transparencia para que se pueda apreciar las vetas y detalles de la madera.

 

“Susana quiso poner en valor la producción local de madera (…) con un detalle de producto de autor”

Scroll to Top

INSCRIBETE ACÁ