fbpx

candela burzio:

artista nova en concepción

Fotos: Cortesía Candela Burzio

Desde chica siempre la acompañaron cuadernos, lápices, pinceles y acuarelas. Y en algunas clases de cerámica lograba dar forma y vida, a través de colores y trazos diversos, a todo aquello que apareciese en su imaginación de pequeña artista. El sueño de los cuadros, lienzos y pigmentos quedó congelado, sin embargo, en el transcurso de varias carreras (Periodismo y Comercial) que nunca lograron acoger del todo el instinto creativo de Candela Burzio: la artista penquista para quien la pintura no es un simple hobby sino una pasión a la que quiere dedicar toda su vida:

“Siento que el arte y la pintura cambiaron muchas cosas en mí. La vida se comienza a ver desde otra perspectiva: una más amigable y positiva. Cuando estoy pintando solo me preocupo de que los cuadros queden bien, bonitos. Yo diría que estos procesos de creación tienen un poder terapéutico en mí, un efecto relajante, curativo”.

Los días de encierro en casa durante la pandemia del covid, el impulso de su mamá (profesora de arte) y unos lienzos y temperas que guardaba de regalo fueron suficiente inspiración para que Burzio probara nuevas técnicas pictóricas, aprendidas de forma empírica, a través de las diversas plataformas digitales. Los amigos y la familia, dice, fueron esenciales en ese desafiante proceso de aprendizaje que la invitaba a explorar todo su potencial como nova artista. Los deseos de superación y las ansias de poder compartir el crecimiento profesional y personal hicieron posible, así, que Candela Burzio tuviera su primera exposición en Casa Diseño durante el mes de abril:

“Fue una oportunidad y una experiencia increíble. Darles un lugar y un espacio a esos cuadros también formaba parte importante del proceso de creación. Pienso que tanto la exposición como el taller realizado me demostraron que se puede lograr casi todo lo que una se proponga con esfuerzo, dedicación y mucha fuerza de voluntad”.

La constante experimentación define su quehacer artístico que va acompañado, además, de singulares elementos provenientes de la naturaleza como las piedras de lago, los caracoles y conchitas de mar, las flores, las almendras, entre otros. La temática del mar es una de las preferidas de la artista penquista, quizás por ser una de las primeras con las que comenzó a indagar en el mundo del fluid painting, las resinas y las tintas a base de alcohol: tres técnicas fundamentales que marcaron el inicio creativo de Burzio y a las cuales ha otorgado mayor tiempo y dedicación durante estos años.  Candela Burzio nos explica, emocionada, de qué tratan:

“El fluid painting es una técnica muy entretenida, perteneciente al arte abstracto, en la que se puede usar hasta un secador de pelo. Los acrílicos son diluidos con algún médium (agua, aceite); y los colores se pueden agregar sobre el lienzo de forma individual (pouring directo) o de forma mixturada (pouring sucio). En este último la densidad de las pinturas es fundamental para el éxito de la técnica”.

“Las tintas a base de alcohol tienen la facilidad de que el proceso de secado es muy rápido; la desventaja es que son muy escasas y costosas en Chile. Igualmente, se usa un papel especial (yupo) que tampoco existe en muchos formatos. Por eso estoy trabajando en descubrir una manera de pintar sobre tela con estas tintas de alcohol. Ya me estoy acercando bastante, pero ese secreto me lo reservo”.

“La técnica con la resina es la que más me gusta de todas por sus posibilidades creativas. A pesar de que genera más caos, los cuadros quedan con un vitrificado muy bonito. El problema es que la resina se debería trabajar en un clima superior a los 20 grados, pero eso en el clima de Concepción es complejo. Puede demorar hasta 24 horas en secarse. Y lo ideal es que seque de manera natural”.

Candela Burzio quiere continuar innovando en ese mundo de formas, mixturas, burbujas y colores hasta que su pasión por el arte llegue a todos. A base de prueba y error, nos comenta, espera seguir superándose y no escatima para ello en el esfuerzo y las horas de trabajo implicadas. Plantearse nuevos proyectos y colecciones, incurrir en nuevas técnicas, expandirse en redes sociales y lanzar su página web son algunos de los propósitos más recientes que se plantea la artista penquista: “Todo esto que me está sucediendo yo no lo tenía planificado; comenzó a surgir solo, de a poco. Y es un proceso que estoy disfrutando al máximo”.

Scroll to Top

INSCRIBETE ACÁ