Tres interioristas de la zona nos compartieron lo que se viene para este nuevo año.

Desde fines del año pasado ya comenzaron a dar luces las principales tendencias que llegarán -o se consolidarán- este 2023, un año donde las consecuencias de la pandemia se dejan ver incluso en el diseño de interiores.

Así lo evidencian tres interioristas de la zona -Paula Pedrero, de Cota Design; Sofía Arias, de Sofía Decod; y Berta Pedrero de su estudio de diseño homónimo- que coinciden en que parte de los motivos de los colores, texturas y formas que se están utilizando en el rubro responde a la necesidad de reencontrarse con la naturaleza y al mismo tiempo de hacer del hogar un espacio de bienestar tanto físico como emocional; forma de pensar que surgió después del periodo de confinamiento que obligó a las personas a estar más tiempo en las casas.

“Asociado a esta idea viene la tendencia de incluir a la naturaleza en los ambientes, que se refleja en el aprecio por los materiales naturales y la inspiración en el entorno para las paletas de colores, revestimientos y materiales”, señala Paula Pedreros, que resalta por ejemplo el uso de tonos tierra, verdes y amarillos pasteles.

 

COLORES

Sofía Arias coincide con esta idea y destaca que el protagonismo lo tendrán “los colores marrones, crema, caramelo, terracota y el beige, que como todos los años siempre va a ser esencial. Todos ellos van a convivir con colores mucho más oscuros como el negro, grises, azules y unos verdes intensos”, explica la diseñadora, que añade el color lavanda para el caso de objetos como cojines, o ropa de cama.

 

MENOS, ES MÁS

El minimalismo cálido es una tendencia que comenzó a adquirir fuerza a fines de 2021, pero este año continúa, perpetuando la idea de “menos, es más, pero con toques cálidos”, indica Sofía, quien añade que a esto se le integra “el uso de madera natural, maderas como el roble, nogal y raulí; sin tratamiento, lo menos perfeccionista posible”.

 

ESTILO NATURAL

Paula también observa la incorporación de la madera en esta constante búsqueda de un estilo natural. Este incluye “materiales como la cerámica cruda, texturas y también las formas no perfectas, rústicas, detalles con rejilla de mimbre y la madera natural en acabados mate. Tejidos naturales como seda, algodón y lino también es algo que va a continuar en tendencia todo este año”, detalla.

 

FORMAS REDONDEADAS

Relacionado con la imitación de lo natural, Berta Demetrio cuenta que “ahora están super de moda las formas orgánicas como los sofás de medialuna, lo redondo e irregular, que se relaciona también con la naturaleza, de ahí que los arcos se estén usando mucho dentro de los espacios, incluso en la arquitectura”.

 

LOOK FRESCO

La incorporación de elementos naturales genera un estilo fresco, relajado, donde las plantas al interior de los espacios adquieren relevancia. En la búsqueda de conectar nuevamente con la naturaleza se tiende a “traer el exterior hacia el interior”, como plantea Berta, lo que incluye el también el aprovechamiento de la luz natural.

 

 

 

 

 

 

Desplazamiento al inicio

INSCRIBETE ACÁ